Cuidados de las Tortugas

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


TORTUGA JAPONESA O DE OREJAS ROJAS
TRACHEMYS SCRIPTA ELEGANS
CUIDADOS BASICOS
 
Hola, las tortugas de orejas rojas son muy comunes en acuarios, tiendas de mascotas, y por un muy bajo precio, incluso se pueden encontrar desde tan solo $10 MXN.
 
Bueno, ¿muchos porque compran estos animalitos?
R= Por que creen que son de lo mas fácil de cuidar, son económicos, para enseñar a un niño a tener una mascota.
Bueno, pues no, primero quisiera desmentir lo que normalmente se nos dice en “Acuarios” y en “Tiendas de mascotas”, que enrealidad no saben de tortugas.
Al comprar una tortuga te dicen que la pongas en una tortuguera de plástico, de esas con la palmerita, que les des camaron seco o comida para tortuga de marcas como Tortubaby, que se le ponga al sol y que se les de una tortuga de calcio. TODO ESTO ES MENITRA.
Las tortugas necesitan muchos mas cuidados en cautiverio, algo muy ridículo es que dicen en tiendas de mascotas “¿y como sobreviven en su hábitat?”, pues su hábitat no es de un rio/lago de México, habitan en zonas que sus temperaturas son arriba de 24ºc en el agua, tienen con que alimentarse bien, pueden recibir sus UV necesarios, etc…
Para un niño no es la mejor mascota que podemos comprar, ya que ¿para que hacer sufrir a un animal que cuando el niño cresca, no lo quiera y la aventara a un rio?. Recordemos que pueden llegar a medir los 30 cm de caparazón a lo largo fácilmente… Y puede presentarse agresividad, y una mordida cuando están grandes, para un niño puede ser muy dolorosa.
Ademas que los niños las estrezan, no son perritos,  las tortugas no son juguetes, son animales en realidad delicados y con cuidados un poco costosos $$$$.
 
Bueno empecemos con la Ficha de Cuidados básicos de estos animalitos:
 
1º CASA/HABITAT/HOGAR/ESTANQUE/RECINTO/…

Lo primero es saber donde va a vivir nuestra tortuga…
DEFINITIVAMENTE LAS TORTUGUERAS RIÑONERAS, CIRCULARES, OVALADAS, COMO SEAN. NO SON RECOMENDABLES. LA PROFUNDIDAD DEL AGUA TIENE QUE SER APROX. 10-20 CM PARA UNA TORTUGA BEBE.
¿En que la ponemos?
Podemos ponerla en una pecera, adaptando una zona seca que se puede construir con una tapa, pegar con silicon y ponerle pasto sintetico. O podemos comprar zonas secas para tortugas, hay unas llamadas TURTLE DOCK,  no son muy muy costozas y si las recomiendo.
¿De que tamaño debe ser la pecera?
Muchos dicen que por  1 cm de caparazón a lo largo de la tortuga, son 15 lts de agua. Pero yo digo que no hay que exagerar. Para una sola tortuga bebe podemos tenerla en una pecera de  25 lts. Pero al llegar a los 10 cm de caparazon (como a los 5 meses si se cuida bien) tendremos que ponerla en una casa mas grande, de unos 75 lts.
Para no estar gastando cada cierto tiempo en peceras, etc…
Podemos comprar un contenedor de plástico de 100 lts, hay una tortuga bebe será muy feliz, y hay estará bien hasta llegar a los 18 cm de caparazón.
Igual podemos hacer nosotros un estanque exterior, si lo hacemos nosotros mismos puede salir mas económico $$$.
¿Cómo se cada cuanto tiempo cambio a mi tortuga de casa?
R= Pues no es cada ciertos meses/años, sino del tamaño, de tal forma que una tortuga joven-adulta (2-3 años) necesitara un aquaterrario de 100 lts (mientras mas espacio tengan para nadar es mejor). Una vez rebazando los 20 cm de caparazón necesitaremos un aquaterrario de mas de 200 lts. Igual podemos comprar en tiendas de construcción, unos contenedores en los que se revuelve cemento, son muy baratos y puedes encontrarlos realmente grandes.


_______________________________________
2º TEMPERATURAS


Nuestras tortugas son propensas a padecer enfermedades respiratorias, como la neumonía.
Por lo que tendremos que mantenerla a ciertas temperaturas tanto en el agua y en la zona seca.
¿A que temperaturas deben estar?
En el Agua: La temperatura ideal es 26ºc-28ºc. Pero se pueden mantener desde 24º perfectamente, pero hay que evitar que el agua se caliente a mas de 34-35, de preferencia debajo de 31º.
Zona terrestre/zona seca/zona de descanso: Esta no tiene que tener agua, y para que nuestra tortuga salga a tomar sus rayos UV de nuestro foco para reptiles, tiene que ser mas caliente que el agua. La temperatura de esta parte debe ser de 30-32º asi la tortuga subirá con mas seguridad.
¿Cómo  logramos esa temperatura en el agua?
Es muy fácil.
Con:
*Calentador Fijo para Acuario: Hay desde 5 Watts incluso hasta mas de 100 W. Son muy económicos, podemos encontrar desde $25 MXN.  Y hay de arena y normales, la verdad los recomiendo mas como en caso de emergencias, ya que no son muy seguros si la temperatura baja mucho, o al contrario, igual podría eleverla  el agua a tal grado que nuestras tortugas enfermen o mueran cocinadas. Según dice en los empaques de la mayoría que mantienen temperaturas de 25-27º, siempre y cuando se use 1 Watt por 1 litro de agua.
*Termostato para Acuario: Son los que mas recomiendo, mas seguros y ahorran energía. Estos tienen para elegir temperaturas, cuando la temperatura marcada baje 1º, el termostato se prendera hasta volver a tener el agua a la temperatura deseada. No son muy costosos, hay desde $80 MXN dependiendo marcas. Se usa de 1 Watt por 1 litro de agua, pero podemos comprar incluso 3 veces la cantidad de litros que pondremos (Ej: Una pecera de 100 lts y ponemos uno de 300 Watts, este solo calentara mas rápido el agua).
¿Y  en la zona seca?
Pues muy fácil y barato, simplemente con una bombilla normal, se bajara o se subirá de la zona seca hasta alcanzar la temperatura adecuada, para esto necesitaremos un termómetro de preferencia de mercurio que son para acuarios. La bombilla por seguridad no tiene que quedar cerca de la tortuga ni del agua.

_______________________________________________________
3º LUZ/ILUMINACION/SOL/USO DE FOCOS UVB PARA REPTILES


Ahora otra cosa muy importante para la tortuga, los rayos UV, los que necesitan mas son los UVA y los UVB, estos le ayudaran en mucho para su desarrollo.
¿Cómo se los damos?
De muchas formas.
3a: Sol: Es de el mejor que podemos darle, aunque no siempre los parámetros al aire libre son los adecuados (temperaturas, el clima, …). Este tiene que ser DIRECTO COMPLETAMENTE. Ya que los RAYOS UV no atraviesan Ventanas, Vidrios, Acrilicos, Plasticos, Telas y muchas cosas mas. Para asolearla necesitaremos su: Aquaterrario, que el sol pegue en la zona seca, necesita agua y una parte con sombra para cuando se harte.
¿Cuánto tiempo la asoleo?
Dejemosla al sol de 2 a 6 horas. Ella sabra cuando subir y cuando bajar (siempre y cuando le sea accesible subir y bajar) TIENE QUE SER DIARIO.
3b: Focos UVB: Estos son para quienes no podemos darles el sol por muchas cosas, tiempo, espacio, contaminación, no pega sol en su casa, etc…
Estos tienen que ser para reptiles, se consiguen en algunas tiendas de mascotas especializadas en reptiles.
¿Cuál compramos?
Los que sean UVB 5.0 o Ultravioleta B 5%. Hay de diferentes Watts, normalmente de 26 Watts y de 13 Watts, obio que el de 26 consume mas, pero da mas radiación y mas grande es el lugar que abarca la luz.
¿A que distancia los ponemos?
Sea de 13 o 26 W, los pondremos de 15 a 20 cm de distancia de la zona seca.
¿Cuánto tiempo se prenden?
De 8 a 12 horas DIARIAS.
¿Cómo hacer que suban a tomar rayos UV del foco?
 Nadamas prendemos nuestro UVB junto con un foco normal si es necesario, la temperatura en la zona seca tiene que ser mas alta que en la del agua.
¿Cuánto duran?
Normalmente en los empaques dice que 1 año. Pero enrrealidad a los 8-9 meses deja de funcionar ¿Cómo nos damos cuenta?, prenden de color blanco al principio, conforme deje de servir, se empezara ha hacer amarillo.
¿Son costosos?
Un poco, normalmente se encuentran desde $200 MXN en adelante.
_______________________________________________________
4º EL AGUA

Es de lo mas importante para nuestra tortuga, ya que deberá ser las ¾ partes del aquaterrario aprox.
4ª: El agua tiene que estar SIN CLORO, el agua de la llave/grifo normalmente la contiene, si vives en México,  el agua de la llave tiene mucho cloro, por lo que tendremos que usar gotas ANTICLORO, que son muy baratas y se encuentran en todos los acuarios.
Cuestan poco mas de $10 MXN, antes de poner las gotas de anticloro al agua, HAY QUE LEER LAS INSTRUCCIONES DE CÓMO APLICAR. Normalmente se agregan 2 gotas por 1 litro de agua.
4b: El agua tiene que estar a una temperatura adecuada todo el año: 24-29º
4c: El agua tiene que estar  lo mas limpia posible.
¿Cómo lo hacemos?
Compramos un FILTRO “CABEZA DE PODER”, no de plataforma, no de cascada, no de mantarraya. DEBE SER O EXTERIOR O CABEZADE PODER. Esta cabeza de poder tiene que ser 3 veces la cantidad de agua del aquaterrario. La parte de la filtración, podemos hacer un filtro con una botella y hacer perforaciones en la botella.
¿Cómo hacemos la parte donde se filtre el agua?
Enseñare a hacerlo interno:
Agarramos una botella, la lavamos y la parte de arriba tiene que ensamblar en la cabeza de poder.  Perforamos con un taladro o con un metal y calentarlo. Sera para que pueda entrar el agua, en la parte de atraz de la botella hay que hacer un oyo grande.
Compraremos:
*Guata: ¿Guata?, podemos ir a un acuario y pedir “guata” o ir a una tienda de telas y pedir “perlon” (es lo mismo), Aquí es la parte que agarrara mas suciedad (eses fecales, restos de comida y demás) Pondremos a los lados de la botella.
*Carbon Activado:  Se consigue en acuarios por bajo precio, es muy bueno, enturbia un poco el agua, pero lo bueno es que elimina los malos olores. Podemos usar carbón normal o de leña, siempre y cuando este limpio y se lave bien antes de poner.
*Grava, Piedras, … : Se pondrán en el filtro, aquí igual se agarrara mucha suciedad.

______________________________________________________
5º HIBERNACION???
Esta no es recomendable en tortugas de menos de 4 años de edad. NO ES NECESARIA EN ESTA ESPECIE.
Dejemosla a los expertos.
Antes de HIBERNAR la tortuga, tendremos que alimentarla lo mejor posible y dejarla al exterior, pondremos agua y de todos modos aunque no se mueve ponerle su foco UVB o asolearla. NO LA MUEVAN, NO LA DESPIERTEN.
 _______________________________________________________
6º ALIMENTACION

Es muy importante que nuestra tortuga este bien nutrida. Una dieta variada será muy buena para ella y para su optimo desarrollo.
¿Cuántas veces le damos de comer a la semana?
Yo hago esto:
Tortuga Bebe: 0-10 Meses de edad. Le daremos TODOS LOS DIAS en las mañanas.
Tortuga Joven: 10 meses -3 años de edad. Podemos darle TODOS LOS DIAS, pero es recomendable que algunos días les demos menos para evitar obesidad
Tortuga Adulta: 3 años en adelante+. Podemos darle cada 1 dia (1 dia si, 1 dia no, …). Igual podemos darle solo cada 2 dias.
¿Qué cantidad/cuanto le damos de comer?
Normalmente la tortuga nos dira, le damos y si se acaba todo iremos por una segunda ronda, pero de preferencia no por una tercera, ya que la tortuga podría hacerse obesa.
¿Qué le damos de comer?
Podemos ofrecerle:
*Comida para Tortuga: De preferencia de las marcas: REPTOMIN, MAZURI, TORTUGUETA, SERA, WARDLEY. ESTE DE PREFERENCIA DEBERIA SER EL ALIMENTO BASE.
*Filetes de pescado: De LISA, de CAZON, TILAPIA. Este tiene que ser consumible igual por el humano. NO DEBE ESTAR CADUCADO, NO SAZONADO, DEBE ESTAR CRUDO, NO DEBE ESTAR CONGELADO POR MAS DE 20 DIAS, YA QUE PIERDE SUS PROPIEDADES ALIMENTICIAS. Podemos darle seguido.
*Carne de Res: Tiene que estar cruda, no sazonada, no caducada. No debe estar congelada por mas de 30 dias. Podemos ofrecerle como máximo 1 dia a la semana, no exceder. Solo se debe dar la parte sin grasa.
*Pollo: de preferencia crudo, no sazonado ni caducado. De preferencia no dar mas de 1 dia a la semana.
*Alimento vivo: Este puede ser: Guppys, Tenebrios, Grillos, TODOS DEBEN SER DE CRIADERO y podemos darles junto con pellet.
¿Qué no darles?
NUNCA LES DEBEMOS DAR:
*CARNE DE CERDO
*LECHUGA
*CAMARONES SECOS
*SALCHICHA
*JAMON
*OTROS EMBUTIDOS
*LECHUGA
*FRUTAS ACIDAS, CITRICOS
*CEBOLLA
*VERDURAS CON SABOR FUERTE
*LACTEOS
*REFRESCOS (NO FALTA QUIEN LES DE)
*DULCES
*COSAS QUE ENCONTEMOS EN LAGOS O EN JARDINES O EN NUESTRA CASA
_______________________________________________________
7º HIBERNACION
NO ES NECESARIA EN ESTA ESPECIE.
Ejemplares con menos de 4 años de edad no tiene que darse,  tienen que estar bien alimentadas y cuidadas, a los 4 años deben pasar los 20 cm siendo hembras o 14 cm siendo machos.
Esta se debe dejar a los expertos.
_______________________________________________________
8º MACHO o HEMBRA?

Muchos queremos saber esto. Pero como saberlo?
En los acuarios nos dicen muchas mentiras, que si tiene mas manchas es macho, que si tiene el plastrón/peto (parte de abajo) mas metida es macho. MENTIRA!
Para saber esto, tendremos que esperar a que nuestra tortuga este un poco mas grande.
EL MACHO: TENDRA UÑAS REALMENTE GRANDES, MUY GRANDES. ADEMAS DE QUE LA COLA SERA MUY LARGA Y GORDA. LA CLOACA ESTARA MUY LEJOS DEL CAPARAZON
HEBMRA: GRANDE DE TAMAÑO, SIN CAMBIOS DESDE QUE ES BEBE, LA CLOACA LA TIENEN CERCA DEL CAPARAZON
Anonymous

Admin-tortuga

03 Apr 2012 - 09:49 am

Hola "Yolanda Tierradentro":
No conosco en tu ciudad donde puedan cuidarla, pero podrias ver en Google o preguntar en algun foro o una pagina como Yahoo!Answers.

Anonymous

Yolanda Tierradentro

12 Mar 2012 - 01:34 pm

yo quiero saber si en bogota colombia hay un lugar donde cuidan las tortugas

Anonymous

Anonimo

10 Mar 2012 - 11:24 am

muy buenas recomendaciones yo a mis tortugas nunca las cuide bien y hasta aorita compre una pecera de 2mX50cmx60cm (largoXanchoXalto) son 3 tortugas orejas rojas y estan muy felices ai

comen muy bien sus tortuguetas y aveces le doy filete de mojarra.

Anonymous

Tortugo

16 Feb 2012 - 09:02 pm

O_O

Anonymous

Tortgo

16 Feb 2012 - 09:02 pm

O_O

Anonymous

Tortugo

16 Feb 2012 - 09:02 pm

O_O

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Cuidados de las Tortugas

151019