Cuidados de las Tortugas

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Hola, que nuestra tortuga enferme es normal si no esta con los cuidados correctos.
Si tu tortuga enferma, lo mejor es separarla y leer la ficha de cuidados de la tortuga de orejas rojas para ver que haz hecho mal.

Bueno las enfermedades mas comunes, como curarlas y porque se dan:

1ºEDEMA EN PARPADO:
Se forma una tela blanca que cubre el/los ojos y puede haber inchazon (es comun que se inchen).
Es muy comun y puede ser por muchas cosas, tanto por agua a bajas temperaturas (23º para abajo ya se considera frio), mala alimentacion (camarones secos, comida de mala calidad,...) y por algunas cosas mas.

Bueno ¿como la curamos?
No es necesario llevarla a un veterinario, ya que nosotros mismos podemos curarla.

Necesitamos:
*Un Tupper de unos 5 lts de capacidad (Dependiendo el tamaño de la tortuga, si mide mas de 10cm la pondremos en uno de 10lts)
*Bolsitas de Té de Manzanilla (El que se usa para tomar, se encuentra en tiendas)
*Gotas de Manzanilla para los ojos (Es para humanos, se encuentra en farmacias)
*Calentador de Acuario de 10W si es de 5lts el tuper, si es de 10 lts necesitaremos uno de 20W (Se encuentran en acuarios por precios bajos)
*Sol (no foco UV)
*Isopos/Cotonetes

Despues:
1º Lavamos bien el tupper
2º Llenaremos con Agua de garrafon
3º Colocaremos el Calentador Fijo y lo conectamos
4º Ponemos unas 2 bolsitas de té de manzanilla
5º Esperaremos unos 20 min antes de meter a la tortuga

La dejaremos a la tortuga en el tupper 1 hora TODOS LOS DIAS.
Despues agarramos un isopo/cotonete y lo mojamos con gotas de manzanilla para ojos y tallaremos suavemente en su parpado.

 Despues la sacaremos a que tome el sol por 2 horas diarias (es lo que debe de tomar de sol diario), el sol directo y con agua y sombra.

 Este proceso debemos repetirlo de 2 a 4 semanas, si la tortuga no mejora, y seguimos las indicaciones bien, tendremos que llevarla a un Veterinario Especialista en Reptiles o Exoticos (No a cualquier vet.)
_____________
2º HONGOS

Bolitas blancas o manchas blancas en el caparazon o en la piel.
Pueden salir por muchas cosas, tanto por contagio como por mala calidad del agua, etc...

Lo que necesitamos es separar a la tortuga (si esta con otras), igual necesitara como siempre su termostato/calentador, esten enfermas o no. Siempre necesitan tener una temperatura de 24-29ºC todo el año.

 Lo que necesitaremos es:
*SAL DE ACUARIO (Se vende en acuarios)
*AZUL DE METILENO (Se vende en acuarios)

Una vez separada a la tortuga del resto (si esta sola no es necesario sacarla de su recinto), vamos a leer las instrucciones tanto de la sal como de el azul de metileno.

 Normalmente dice que como prevencion se agrega 2g X 1 lt de agua de sal, de ser asi, agregaremos 13g X 1lt de agua de sal cuando ya hay hongo.
  Agregaremos al agua unas gotitas de azul de metileno (1 gota cada 4 lts de agua).

Repetiremos este proceso por 1 mes, una vez que se quite el/los hongos pondremos durante el siguiente mes 2g x 1lt de agua de sal de acuario.
_____________
3º CAPARAZON BLANDITO O PLASTRON
Si nuestra tortuga mide de 3-4 cm de caparazon a lo largo, no hay que preocuparnos mucho.
 Si despues de 4cm+ sigue asi, puede ser por:
*Falta de UV
*Falta de Calcio
*Mala Alimentacion
*...

En los acuarios/tiendas de mascotas venden unas "tortuguitas/piedras de calcio", no sirben de mucho, ya que no contienen mucho calcio y es nadamas para vender.
 Lo que de verdad nos servira es Hueso de Jibia (Es para aves)

 Vamos a una tienda para aves o de mascotas y pedimos Hueso de Jibia/Sepia.
Despues con cuidado y con ayuda de un cuchillo quitaremos la parte dura (la amarilloza)

Dejaremos el puro calcio, pondremos una parte en el aquaterrario (1/4), despues en el agua rayamos poquito del polvito que salga y en la comida le pondremos = polvo de la jibia hasta que se haga color blanquita la comida para tortuga, esta debe ser de buenas marcas como: REPTOMIN, MAZURI, TORTUGUETA. Tambien podemos utilizar WARDLEY aunque tiene muchas cenizas.

 Igual hay que intentar SIEMPRE tener muchos peces en el aquaterrario, pueden ser Guppys, Charales, etc...

Tambien puede ser por falta de rayos UVB, que son los que hacen que el calcio se fije en los huesos de nuestra tortuga, por lo que tendremos que comprar un foco UVB 5.0 (Ultravioleta B 5%) para reptiles, igual podemos poner uno de espectro completo especial para reptiles. Podemos asolearla si las temperaturas y el clima de nuestra ciudad son los adecuados (Temperatura arriba de 26º al exterior, sin nubes, sin lluvia,...)
______________
4º DESHIDRATACION O MUERTE AL ASOLEARLAS

Es por no saber los cuidados al asolearlas y muchos las dejan en el SOL sin agua ni sombra.

 Lo que hay que hacer si al tortuga se deshidrato es ofrecer un poco de lechuga (sin exceder, ya que descalcifica a los reptiles)

 Siempre que vayamos a asolear a nuestras tortugas hay que:
*TENER UN ANTI-FUGAS O QUE NO ALCANCE A TREPAR PARA SALIR DEL AQUATERRARIO
*AGUA
*PARTE SECA/TERRESTRE
*SOMBRA

Si les paso esto, llevenla a un Veterinario especializado en Reptiles o Exoticos.
_______________
5º NEUMONIA O ENFERMEDADES RESPIRATORTIAS

Por bajas temperaturas.
Sintomas: Moco, Ruidos al respirar, No se hunda, Flote de lado.

RECUERDEN: SIEMPRE DEBEN TENER UN TERMOSTATO EN SU AQUATERRARIO Y LA TEMPERATURA DE PREFERENCIA ENTRE 26-28ºC.

Para curarla la separaremos del resto y pondremos una temperatura en el agua de 30-32ºC con té de manzanilla.

Llevarla inmediatamente a un Veterinario especialista en Reptiles o Exoticos.
________________
6º NO COME :(

Es normal cuando una tortuga llega a un nuevo hogar (no conoce)
 Dejemosla 1 semana a que conosca el aquaterrario pero de todos modos ofrescamosle comida.

Si no come, es por bajas temperaturas o trago algo.

Lo que necesitamos con una tortuga recien llegada es ofrecerle pellet (comida para tortugas), filetes de pescado (normalmente no se resisten) y tener en su aquaterrario algunos pecesitos.

Igual hay que subir la temperatura los 2 primeros meses a unos 30ºC para acelerar su metabolismo y mantenerla con hambre.

 Igual recuerden, NUNCA PONGAN SUSTRATOS COMO GRAVILLA O ARENA O ADORNOS DE PLASTICO, la tortuga puede tragarlo y causarle obstruccion intestinal.
Si la tortuga no suelta lo que trago, necesitaremos llevarla con un Veterinario Especialista en Reptiles o Exoticos a que realice una cirujia.
___________________________________________________________

Todas estas son las enfermedades mas comunes en nuestras tortugas de orejas rojas.
Nunca compren una sin saber si hay veterinarios especializados en su ciudad.
Las tortugas son ectotermas, por lo que su temperatura corporal depende de la donde esten, por lo que si son bajas la tortuga puede enfermar o morir.

Cualquier duda comenten y respondere con gusto :)
© 2025 Cuidados de las Tortugas

151015